Creación de máquinas virtuales y contenedores lxc en Proxmox VE 8

proxmoxvmct

¿Que es Proxmox VE?

Proxmox VE es un entorno de virtualización que permite la creación y administración de máquinas virtuales y contenedores lxc.

Requisitos

  • Proxmox VE instalado.
  • Imagen Iso de algún SO.

Creación de máquinas virtuales

Para crear una máquina virtual en Proxmox VE, debemos seguir los siguientes pasos:

1. Accedemos a la interfaz web de Proxmox VE y hacemos clic en botón Crear VM.

crearvm1

2. Nos aparecerá una ventana donde tendremos que especificar el nodo donde queremos crear la máquina virtual, el ID de la máquina virtual, el nombre, y el conjunto de recursos que queremos asignarle.

crearvm2

3. A continuación, tendremos que seleccionar el medio de instalación y el tipo de sistema operativo que queremos instalar. Las imágenes ISO hay que subirlas a Proxmox VE con anterioridad.

crearvm3

4. En el siguiente paso, tendremos que especificar algunos parámetros del sistema como la tarjeta gráfica, BIOS, Controlador SCSI, etc.

En mi caso solo he marcado la opción de Qemu Agent para poder ver la ip de la máquina virtual en la interfaz web de Proxmox VE.

crearvm4

5. En el siguiente paso, tendremos que configurar los discos duros de la máquina virtual. En mi caso como el sistema es una instalación mínima de Debian, solo he creado un disco duro de 10GB y el tipo de Bus Virtio Block.

crearvm5

6. En los siguientes dos pasos, tendremos que configurar la cpu y la memoria RAM de la máquina virtual.

En la configuración de la CPU, solo le he modificado el número de núcleos a 2.

crearvm6

En la configuración de la memoria RAM, le he asignado 2GB.

crearvm7

7. En el siguiente paso, tendremos que configurar la red de la máquina virtual. En mi caso he seleccionado la red vmbr0 que es el puente por defecto de Proxmox VE.

crearvm8

8. Por último, solo nos queda revisar la configuración de la máquina virtual y hacer clic en el botón Finalizar.

crearvm9

9. Y con esto ya tendriamos nuestra máquina virtual creada. Ahora solo nos queda iniciarla y pulsar en el botón Consola para realizar la instalación del sistema operativo.

crearvm10

Creación de contenedores lxc

Para crear un contenedor lxc en Proxmox VE, debemos seguir los siguientes pasos:

1. Accedemos a la interfaz web de Proxmox VE y hacemos clic en botón Crear CT.

crearct1

2. Nos aparecerá una ventana donde tendremos que especificar el nodo donde queremos crear el contenedor, el ID del contenedor, el nombre, la contraseña de root, etc.

crearct2

3. A continuación, tendremos que seleccionar la plantilla que queremos utilizar para crear el contenedor. En mi caso he seleccionado la plantilla de Debian 12.

crearct3

4. En el siguiente paso, tendremos que configurar el almacenamiento del contenedor. En mi caso como solo es un contenedor para probar, he creado un disco duro de 8GB.

crearct4

5. En los siguientes dos pasos, tendremos que configurar la cpu, la memoria RAM y la Swap del contenedor. En mi caso las he dejado por defecto.

Cpu:

crearct5

Memoria RAM y Swap:

crearct6

6. En el siguiente paso, tendremos que configurar la red del contenedor. En mi caso he seleccionado la red vmbr0 que es el puente por defecto de Proxmox VE. También he marcado en IPv4 la opción de DHCP para que el contenedor coja una configuración de red automáticamente.

crearct7

7. A continuación, tenemos que configurar el dominio y el dns del contenedor. En mi caso los he dejado por defecto para que use el dominio y el dns del nodo de Proxmox.

crearct8

8. Por último, solo nos queda revisar la configuración del contenedor y hacer clic en el botón Finalizar.

crearct9

9. Y con esto ya tendriamos nuestro contenedor lxc creado. Ahora solo nos queda iniciarlo y pulsar en el botón Consola para comenzar a trabajar con el contenedor.

crearct10

Y con esto ya tendríamos creadas nuestras máquinas virtuales y contenedores lxc en Proxmox VE.