Creación de plantillas de vm y ct en Proxmox VE 8

plantillas

¿Para que hacer plantillas de virtualizaciones?

La creación de plantillas nos ahorra el tener que realizar toda la instalación y configuración inicial de las virtualizaciones.

Requisitos

  • Proxmox VE instalado.
  • Virtualización o contenedor creado.

Creación de una plantilla de máquina virtual

1. Accedemos a la interfaz web de Proxmox.

2. Hacemos clic derecho sobre la máquina virtual que queremos convertir en plantilla. Seleccionamos “Convertir a plantilla”.

plantillavm1

3. Ya tenemos nuestra plantilla creada. Ahora podemos crear nuevas máquinas virtuales basadas en esta plantilla. Para ello, hacemos clic derecho sobre la plantilla y seleccionamos “clonar”.

plantillavm2

Creación de una plantilla de contenedor

1. Accedemos a la interfaz web de Proxmox.

2. Hacemos clic derecho sobre el contenedor que queremos convertir en plantilla. Seleccionamos “Convertir a plantilla”.

plantillact1

3. Ya tenemos nuestra plantilla creada. Ahora podemos crear nuevos contenedores basados en esta plantilla. Para ello, hacemos clic derecho sobre la plantilla y seleccionamos “clonar”.

plantillact2

Creación de plantillas de máquinas virtuales con cloud-init

Al crear una máquina virtual desde una plantilla siempre tendremos que configurar el nombre, la contraseña, la red, etc. Pero si queremos realizar esta configuración mucho más rápido, podemos hacer uso de cloud-init.

Para hacer que una plantilla de máquina virtual tenga cloud-init, debemos seguir los siguientes pasos:

1. Creamos una máquina virtual con la configuración que queremos que tenga la plantilla.

2. Instalamos cloud-init en la máquina virtual.

root@debian:~# apt install cloud-init -y

plantillavmcl1

3. A continuación, tendremos que apagar la máquina virtual. Una vez apagada, nos dirigimos a la pestaña “Hardware” y hacemos clic en “Agregar” para añadir “Dispositivo Cloud-Init”.

plantillavmcl2

4. Una vez añadido el dispositivo, pulsamos clic derecho sobre la máquina virtual y seleccionamos “Convertir a plantilla”.

plantillavmcl3

5. Ya tenemos nuestra plantilla creada. Ahora vamos a probar a crear una máquina virtual basada en esta plantilla. Para ello, hacemos clic derecho sobre la plantilla y seleccionamos “clonar”.

plantillavmcl4

6. Le damos un nombre a la máquina virtual y hacemos clic en “Clonar”.

plantillavmcl5

7. Ya tenemos nuestra máquina virtual clonada. Antes de iniciarla, tenemos que ir a la pestaña “Cloud-Init” de la máquina virtual.

plantillavmcl6

8. Realizamos la configuración que queramos que tenga la máquina virtual y hacemos clic en “Regenerar imagen”.

plantillavmcl7

9. Y con esto ya tendríamos nuestra máquina virtual creada con cloud-init. Ahora solo nos queda iniciarla y comprobar que la configuración se ha aplicado correctamente.

Como podemos ver, en la siguiente imagen, la máquina virtual se ha creado con el usuario, dominio y configuración de red que hemos definido en cloud-init.

plantillavmcl8

Y con esto ya tendríamos nuestras plantillas de máquinas virtuales y contenedores lxc en Proxmox VE.