Como instalar Wordpress en Debian 12

wordpress

¿Que es Wordpress?

WordPress es un sistema de gestión de contenidos (CMS) utilizado para crear y administrar sitios web de manera fácil y eficiente.

Requisitos

  • Sistema Debian 12 actualizado.
  • Privilegios de root o sudo.
  • Acceso a internet.
  • Una pila LAMP (servidor web apache con php y mariadb/mysql).

Instalación de wordpress

Vamos a descargar la última versión disponible de wordpress de su sitio oficial con el comando wget:

root@wordpress:~# wget https://es.wordpress.org/latest-es_ES.tar.gz

Ahora que tenemos el archivo, tenemos que preparar el sistema para poder ejecutar sin problemas el instalador de wordpress.

Archivo de wordpress

Ahora tenemos que descomprimir el archivo descargado con el comando tar:

root@wordpress:~# tar xf latest-es_ES.tar.gz -C /var/www/html/

Una vez descomprimido el archivo, cambiamos el propietario del directorio que ha generado por el usuario del servicio web:

root@wordpress:~# chown -R www-data: /var/www/html/wordpress/

Base de datos

Al igual que cualquier otra aplicación web compleja, wordpress necesita tener su propia base de datos que en este caso será mariadb. También es muy recomendable crearle su propio usuario por cuestiones de seguridad.

Para crear la base de datos nos conectamos a mariadb con nuestro usuario administrador desde la consola.

root@wordpress:~# mysql -u root -p

Creamos la base de datos para wordpress:

> create database wordpress character set utf8mb4 collate utf8mb4_unicode_ci;

Creamos el usuario:

> grant all privileges on wordpress.* to wordpress identified by 'wordpress';

Actualizamos los permisos:

> flush privileges;

Y cerramos la conexión:

> exit

Módulos de php

Para que wordpress funcione correctamente es necesario instalar algunas extensiones de php, que podemos instalar con apt (tengan en cuenta que la versión de php de las extensiones tiene que ser la misma que de la pila lamp):

root@wordpress:~# apt install php8.2-curl php8.2-imagick php8.2-intl php8.2-mbstring php8.2-xml php8.2-zip -y

Configuración del servidor web (apache2)

Activamos el módulo rewrite para que apache lea los archivos .htaccess de wordpress:

root@wordpress:~# a2enmod rewrite

Creamos un fichero de configuración para que apache cargue la configuración .htaccess de wordpress:

root@wordpress:~# nano /etc/apache2/sites-available/wordpress.conf

Configuración dentro del fichero:

<Directory /var/www/html/wordpress>
        AllowOverride All
</Directory>

Activamos la configuración:

root@wordpress:~# a2ensite wordpress.conf

Reiniciamos el servicio web:

root@wordpress:~# systemctl restart apache2

Instalación web de wordpress

Una vez realizado los pasos anteriores ya estamos preparados para realizar la instalación de wordpress.

Para comenzar con este proceso tenemos que abrir nuestro navegador e introducir la dirección de la máquina donde está alojado nuestro wordpress sería “http://ip-server/wordpress”.

La primera página del instalador nos muestra algo de información sobre el proceso de instalación y algunas configuraciones.

Continuamos pulsando en el botón que dice “¡Vamos a ello!”

wordpress1

En la segunda página tenemos que configurar la conexión a la base de datos. Solo tendremos que poner la información de la db que creamos anteriormente:

  • Usuario
  • Contraseña
  • Nombre de la db
  • Dirección de la máquina donde está instalado Mariadb (en caso de ser la misma máquina donde está instalado wordpress, lo dejamos como localhost)

wordpress2

Después de haber rellenado el formulario anterior y pulsado el botón “Enviar”. Si todo es correcto, nos aparecerá esta página que nos indica que se a podido conectar correctamente a la base de datos. Ahora tenemos que pulsar al botón que dice “Realizar la instalación”.

wordpress3

Ahora que wordpress está instalado tenemos los siguientes campos para realizar la configuración básica que son el título del sitio y la creación del usuario administrador (por defecto wordpress genera una contraseña segura, pero puedes poner la que quieras). Una relleno pulsamos el botón que hay mas abajo para continuar.

wordpress4

Por último tenemos esta página que nos indica de que wordpress ya está correctamente instalado y configurado. Pulsamos en acceder para continuar.

wordpress5

Vamos a acceder a nuestro wordpress para ver que funciona correctamente, introducimos el usuario y contraseña que hemos creado durante la instalación.

wordpress6

Ya estariamos dentro de nuestro wordpress listo para crear contenido.

wordpress7