Instalación de phpMyAdmin en Debian 12

phpmyadmin

¿Que es phpMyAdmin?

PhpMyAdmin es una herramienta de software libre escrita en PHP, destinada a manejar la administración de MySQL a través de una interfaz web.

Requisitos

  • Sistema Debian 12 actualizado.
  • Privilegios de root o sudo.
  • Acceso a internet.
  • Pila LAMP instalada.
  • Servidor MariaDB instalado.

Instalación

Para instalar phpmyadmin primero tenemos que instalar unas dependencias con el siguiente comando:

root@phpmyadmin:~# apt install php8.2-{bz2,mbstring,zip,gd,curl,xml,common,opcache,imagick} libapache2-mod-php -y

Ahora que tenemos las dependencias instaladas vamos a instalar phpmyadmin, pero en debian 12 tenemos 2 opciones, podemos instalarlo desde los repositorios con apt o podemos hacerlo manualmente descargando el paquete comprimido. En este post vamos a ver ambos métodos.

Instalación de phpmyadmin desde los repositorios

Para instalar phpmyadmin desde los repositorios tenemos que ejecutar el siguiente comando:

root@phpmyadmin:~# apt install phpmyadmin -y

Durante la instalación nos va a pedir que seleccionemos el servidor web que vamos a utilizar, en este caso vamos a seleccionar apache2.

Tambien nos va a pedir que seleccionemos la forma en la que vamos a configurar la base de datos, en este caso vamos a seleccionar si para que se configure automaticamente.

Comprobacion

Para comprobar que phpmyadmin se ha instalado correctamente tenemos que acceder a la siguiente direccion desde nuestro navegador:

http://ip-server/phpmyadmin

phpmyadmin1

Para acceder tenemos que introducir algun usuario y contraseña de la base de datos. En mi caso voy a acceder con el usuario root.

phpmyadmin2

Como podemos ver podemos acceder a phpmyadmin sin ningun problema.

Instalación de phpmyadmin manualmente

Para instalar phpmyadmin manualmente tenemos que descargar el paquete comprimido con el siguiente comando:

root@phpmyadmin:~# wget https://files.phpmyadmin.net/phpMyAdmin/5.2.1/phpMyAdmin-5.2.1-all-languages.tar.xz

Descomprimimos el paquete con el siguiente comando:

root@phpmyadmin:~# tar -xf phpMyAdmin-5.2.1-all-languages.tar.xz

Movemos el directorio descomprimido a la ruta /var/www/html con el siguiente comando:

root@phpmyadmin:~# mv phpMyAdmin-5.2.1-all-languages /var/www/html/phpmyadmin

Cambiamos el propietario del directorio con el siguiente comando:

root@phpmyadmin:~# chown -R www-data:www-data /var/www/html/phpmyadmin
Configuracion

Para configurar phpmyadmin tenemos que crear un archivo de configuracion con el siguiente comando:

root@phpmyadmin:~# sudo -u www-data cp /var/www/html/phpmyadmin/config.sample.inc.php /var/www/html/phpmyadmin/config.inc.php

Editamos el archivo de configuracion con el siguiente comando:

root@phpmyadmin:~# nano /var/www/html/phpmyadmin/config.inc.php

Buscamos la siguiente linea:

$cfg['blowfish_secret'] = ''; /* YOU MUST FILL IN THIS FOR COOKIE AUTH! */

Añadimos entre las comillas una cadena aleatoria de 32 caracteres:

$cfg['blowfish_secret'] = 'bfy7VHDNCi7bKjdTkfmiyUibE241akja'; /* YOU MUST FILL IN THIS FOR COOKIE AUTH! */

Buscamos la siguiente linea:

// $cfg['Servers'][$i]['controlpass'] = 'pmapass';

Descomentamos la linea y cambiamos el valor por la contraseña de la base de datos:

$cfg['Servers'][$i]['controlpass'] = 'root';
Prueba de funcionamiento

Para comprobar que phpmyadmin funciona correctamente tenemos que acceder a la siguiente direccion desde nuestro navegador:

http://ip-server/phpmyadmin

Para acceder tenemos que introducir algun usuario y contraseña de la base de datos. En mi caso voy a acceder con el usuario root.

phpmyadmin3

Como podemos ver podemos acceder a phpmyadmin pero nos aparece abajo un mensaje de advertencia, porque no tenemos configurado el almacenamiento de la configuracion de phpmyadmin en la base de datos. Para solucionarlo pulsamos sobre el texto “Averigue por que”.

phpmyadmin4

Nos aparece un mensaje de advertencia, que nos dice que tenemos que crear una base de datos para phpmyadmin. Pulsamos sobre el texto “Crear”.

phpmyadmin5

Si observamos en la parte izquierda de la pantalla podemos ver que se ha creado la base de datos phpmyadmin. En el centro de la pantalla podemos ver la estructura que se ha creado en la base de datos.

phpmyadmin6

Si volvemos a la pagina principal de phpmyadmin podemos ver que el mensaje de advertencia ha desaparecido.

phpmyadmin7

Con esto ya tenemos instalado y configurado phpmyadmin en Debian 12.