Instalación de Jenkins en Debian 12
¿Que es Jenkins?
Jenkins es un servidor de automatización de código abierto. Jenkins ayuda a automatizar el proceso de compilación, prueba e implementación de aplicaciones, lo que facilita la integración continua y la entrega continua.
Requisitos
- Debian 12 instalado.
- Acceso a internet.
- privilegios de sudo o root.
Instalación de Jenkins
1. Primero agregamos la clave GPG de Jenkins al sistema.
root@jenkins:~# wget -O /usr/share/keyrings/jenkins-keyring.asc \
https://pkg.jenkins.io/debian-stable/jenkins.io-2023.key
2. Añadimos el repositorio de Jenkins al sistema.
root@jenkins:~# echo deb [signed-by=/usr/share/keyrings/jenkins-keyring.asc] \
https://pkg.jenkins.io/debian-stable binary/ | tee \
/etc/apt/sources.list.d/jenkins.list > /dev/null
3. Actualizamos la lista de paquetes e instalamos los paquetes fontconfig, openjdk-17-jre y jenkins.
root@jenkins:~# apt update
root@jenkins:~# apt install fontconfig openjdk-17-jre -y
root@jenkins:~# apt install jenkins -y
4. Comprobamos el estado del servicio de Jenkins.
root@jenkins:~# systemctl status jenkins.service
* jenkins.service - Jenkins Continuous Integration Server
Loaded: loaded (/lib/systemd/system/jenkins.service; enabled; preset: enabled)
Active: active (running) since Wed 2024-02-14 15:20:45 UTC; 8s ago
Main PID: 6193 (java)
Tasks: 52 (limit: 38321)
Memory: 3.4G
CPU: 40.398s
CGroup: /system.slice/jenkins.service
`-6193 /usr/bin/java -Djava.awt.headless=true -jar /usr/share/java/jenkins.war --webroot=/var/cache/jenkins/war --httpPort>
5. Podemos modificar el puerto de escucha de Jenkins en el archivo /etc/default/jenkins.
root@jenkins:~# nano /etc/default/jenkins
Mofiicamos la variable HTTP_PORT con el puerto que queramos. En mi caso lo he dejado por defecto que es el 8080.
HTTP_PORT=8080
6. En caso de que hayamos modificado el puerto de escucha de Jenkins, tenemos que reiniciar el servicio.
root@jenkins:~# systemctl restart jenkins.service
7. Abrimos un navegador web y nos dirigimos a la dirección IP del servidor seguido del puerto de escucha de Jenkins.
8. Nos aparecerá una ventana donde tendremos que introducir la contraseña que se encuentra en el archivo /var/lib/jenkins/secrets/initialAdminPassword. Introducimos la contraseña y hacemos clic en ‘Continue’.
root@jenkins:~# cat /var/lib/jenkins/secrets/initialAdminPassword
9. Ahora nos aparecerá una ventana donde tendremos que instalar los plugins que queramos. En mi caso he seleccionado ‘Install suggested plugins’.
10. Ahora tenemos que esperar a que se instalen los plugins.
11. Una vez instalados los plugins, nos aparecerá una ventana donde tendremos que crear un usuario administrador. Introducimos el nombre de usuario, la contraseña, el nombre completo y el correo electrónico. Hacemos clic en ‘Save and Continue’.
12. Ahora nos aparecerá una ventana donde tendremos que introducir una URL para Jenkins. Si no tiene un servidor DNS para darle un nombre de dominio, puede introducir la dirección IP del servidor seguido del puerto de escucha de Jenkins. Hacemos clic en ‘Save and Finish’.
13. Nos aparecerá una ventana donde nos dirá que Jenkins está listo. Hacemos clic en ‘Start using Jenkins’ y nos aparecerá el panel de control de Jenkins.
Y con esto ya tendremos Jenkins instalado en Debian 12.