Instalación de home assistant en Proxmox VE 8
¿Que es Home Assistant?
Home Assistant es un software de domótica de código abierto que nos permite controlar todos los dispositivos de nuestro hogar desde un solo lugar, de esta manera podemos tener un control total de nuestra casa.
Requisitos
- Proxmox VE 8 instalado.
- Acceso a internet.
- privilegios de sudo o root.
Instalación de Home Assistant
Podemos instalar Home Assistant utilizando Docker, un script de instalación pero en este caso vamos a hacer manualmente en Proxmox VE 8 utilizando una OVA que nos proporciona Home Assistant.
Primero vamos a Proxmox y creamos una nueva máquina virtual:
Le damos un nombre a la máquina virtual
No utilizamos ningún medio de instalación
En Bios seleccionamos OVMF (UEFI) y desmarcamos la casilla de Preinscribir las llaves
Eliminamos el disco que se ha creado por defecto
Asignamos los núcleos a la máquina virtual
Asignamos la memoria RAM a la máquina virtual (Yo he asignado 4GB pero con 2GB debería ser suficiente)
Las tarjetas de red las dejamos por defecto
Pulsamos en Finalizar Sin marcar “Iniciar después de creación”.
Una vez creada la máquina virtual, nos dirigimos a la terminal de Proxmox y ejecutamos el siguiente comando para descargar la OVA de Home Assistant:
En caso de que no funcione el comando podemos descargar la OVA desde la página oficial de Home Assistant y subirla a Proxmox.
root@pve:~# wget https://github.com/home-assistant/operating-system/releases/download/12.2/haos_ova-12.2.qcow2.xz
Descomprimimos el archivo descargado:
root@pve:~# unxz haos_ova-12.2.qcow2.xz
Ahora vamos a importar la OVA a la máquina virtual que hemos creado:
root@pve:~# qm importdisk 134 haos_ova-12.2.qcow2 pool-ceph --format qcow2
- 134 es el ID de la máquina virtual que hemos creado.
- haos_ova-12.2.qcow2 es el nombre del archivo que hemos descargado.
- pool-ceph es el almacenamiento donde vamos a guardar la OVA.
- –format qcow2 es el formato del archivo.
Una vez importada la OVA, nos dirigimos a la pestaña Hardware de la máquina virtual y podremos ver que a aparecido un disco nuevo:
Seleccionamos el disco nuevo y pulsamos en Editar
Nos aparecerá una ventana con las opciones del disco. Que podemos modificar a nuestro gusto, he modificado el Bus/Dispositivo a VirtIO Block para un mejor rendimiento y la Caché a Writeback.
Cuando terminemos de modificar las opciones del disco pulsamos en “Agregar”.
Como podemos ver, el disco ya aparece como que está siendo utilizado por la máquina virtual.
Ahora nos dirigimos a la pestaña Opciones de la máquina virtual, seleccionamos Orden de arranque y pulsamos en Editar.
Como podemos ver, el disco nuevo que hemos añadido no está marcado como dispositivo de arranque y está en último lugar, por lo que la máquina virtual no arrancará desde el disco nuevo.
Para solucionar esto, seleccionamos el disco nuevo, lo moveremos a la primera posición, marcamos la casilla “Activado” y pulsamos en “Aceptar”.
Ahora ya podemos iniciar la máquina virtual.
Una vez iniciada la máquina virtual, nos aparecerá una pantalla con la dirección IP de Home Assistant.
Podemos acceder a Home Assistant desde un navegador web introduciendo la dirección IP que nos ha proporcionado y el puerto 8123.
Al acceder por primera vez, podremos ver que Home Asisstant está terminando de configurarse. Esperamos unos minutos y ya podremos acceder a Home Assistant.
Cuando Home Assistant haya terminado de configurarse, nos aparecerá una pantalla para comenzar con nuestra configuración.
Creamos nuestro usuario y contraseña para acceder a Home Assistant.
Indicamos la ubicación de nuestra casa.
Indicamos en que país se encuentra nuestra casa.
Configuramos un par de ajustes más y ya tendremos Home Assistant listo para ser utilizado.
Y con esto ya hemos terminado la instalación de Home Assistant en Proxmox VE 8.