Instalacion de Gitlab en Debian 12

gitlab

¿Que es Gitlab?

Gitlab es una plataforma de control de versiones que nos permite tener un repositorio de código en nuestro propio servidor, de esta manera podemos tener un control de versiones de nuestro código.

Requisitos

  • Sistema Debian 12 actualizado.
  • Privilegios de root o sudo.
  • Acceso a internet.
  • 4 GB de RAM.

Instalacion

Para instalar Gitlab, primero tenemos que instalar algunas dependencias:

root@Gitlab:~# apt install curl openssh-server ca-certificates postfix -y

Durante la instalación de postfix, nos pedirá que seleccionemos un tipo de configuración, en mi caso seleccioné “Sólo correo local”.

Ahora tenemos que agregar el repositorio de instalación de Gitlab:

root@Gitlab:~# curl -sS https://packages.gitlab.com/install/repositories/gitlab/gitlab-ce/script.deb.sh | sudo bash

Ahora instalamos Gitlab:

root@Gitlab:~# apt install gitlab-ce -y

Una vez instalado, tenemos que modificar el archivo de configuración de Gitlab:

root@Gitlab:~# nano /etc/gitlab/gitlab.rb

En este archivo podemos configurar diferentes opciones, en mi caso solo voy a configurar la dirección de Gitlab (puede ser un dominio o una IP):

external_url 'http://192.168.50.30'

Guardamos los cambios y reconfiguramos Gitlab:

El tiempo de reconfiguración puede variar dependiendo de los recursos de nuestra máquina.

root@Gitlab:~# gitlab-ctl reconfigure

Una vez terminada la reconfiguración, podemos acceder a Gitlab desde un navegador web, en mi caso accederé desde la dirección http://192.168.50.30.

El usuario por defecto es root y la contraseña la podemos ver con el siguiente comando:

root@Gitlab:~# cat /etc/gitlab/initial_root_password

gitlab1

Como podemos ver, en la siguiente imagen, podemos acceder a Gitlab sin ningún problema.

gitlab2

Con esto ya tendríamos instalado Gitlab en debian 12.