Carpetas Compartidas con samba en Debian 12
¿Que es Samba?
Samba es un software que permite compartir archivos, directorios y impresoras a través de la red entre sistemas operativos Windows y Linux.
Requisitos
- Sistema Debian 12 actualizado.
- Privilegios de root o sudo.
- Acceso a internet.
Instalación de Samba
Para instalar samba en Debian 12 solo necesitamos ejecutar el siguiente comando:
root@samba:~# apt install samba -y
Configuración de Samba
Directorio sin autenticación (acceso como invitado)
Primero tenemos que crear un directorio que será el que compartiremos, para ello ejecutamos el siguiente comando:
root@samba:~# mkdir /home/compartida
Ahora tenemos que darle permisos de lectura y escritura al directorio que acabamos de crear:
root@samba:~# chmod 777 /home/compartida
Ahora tenemos que editar el archivo de configuración de samba, para ello ejecutamos el siguiente comando:
root@samba:~# nano /etc/samba/smb.conf
Ahora tenemos que añadir las siguientes líneas al final del archivo:
[compartida]
comment = Compartida
path = /home/compartida
read only = no
guest ok = yes
Guardamos los cambios y salimos del editor de texto.
Ahora tenemos que reiniciar el servicio de samba para aplicar los cambios:
root@samba:~# systemctl restart smbd.service
Acceso a la carpeta compartida (sin autenticación)
Para acceder a la carpeta compartida desde Windows tenemos que abrir el explorador de archivos y escribir en la barra de direcciones lo siguiente:
\\ip-del-servidor\compartida
Nos llevará a la carpeta compartida y podremos crear, modificar y eliminar archivos y carpetas.
Directorio autenticado (acceso con usuario y contraseña)
Primero tenemos que crear un directorio que será el que compartiremos, para ello ejecutamos el siguiente comando:
root@samba:~# mkdir /home/compartida
Ahora tenemos que editar el archivo de configuración de samba, para ello ejecutamos el siguiente comando:
root@samba:~# nano /etc/samba/smb.conf
Ahora tenemos que añadir las siguientes líneas al final del archivo:
[compartida]
comment = Compartida
path = /home/compartida
read only = no
guest ok = no
valid users = usuario
Guardamos los cambios y salimos del editor de texto.
Ahora tenemos que crear un usuario para acceder a la carpeta compartida, para ello ejecutamos el siguiente comando:
root@samba:~# useradd usuario
Ahora tenemos que crear una contraseña para el usuario que acabamos de crear, para ello ejecutamos el siguiente comando:
root@samba:~# smbpasswd -a usuario
Ahora tenemos que darle al usuario que acabamos de crear permisos de lectura y escritura al directorio creado anteriormente:
root@samba:~# chown usuario: /home/compartida
Ahora tenemos que reiniciar el servicio de samba para aplicar los cambios:
root@samba:~# systemctl restart smbd.service
Acceso a la carpeta compartida (autenticado)
Para acceder a la carpeta compartida desde Windows tenemos que abrir el explorador de archivos y escribir en la barra de direcciones lo siguiente:
\\ip-del-servidor\compartida
Nos pedirá un usuario y contraseña, introducimos el usuario y contraseña que hemos creado anteriormente y nos llevará a la carpeta compartida.
Ahora podemos crear, modificar y eliminar archivos y carpetas.